Indice
CÓMO PREPARAR TÉ HELADO PERFECTO
Llega el calor y a todos nos apetece algo refrescante al llegar a casa y como no es bueno caer en los típicos refrescos carbonatados y llenos de azúcares, que sólo nos aportan calorías vacías y ningún nutriente, hoy quiero enseñaros los métodos que yo utilizo para hacer un té frío perfecto.
Como toda receta, la calidad de los ingredientes es muy importante. Con tés de bolsita, e incluso en hoja de baja calidad, el resultado siempre es peor que con unos tés de calidad y no hablo de tés premium, ni de tés ecológicos, simplemente de un buen té en hoja.
Estos métodos para preparar infusiones frías son aplicables tanto a tés como a rooibos, infusiones de frutas, tisanas herbales o mezclas digestivas, pero hay que pensar que las propiedades medicinales de estas infusiones frías se reducen drásticamente si las comparamos con una infusión caliente recién hecha.
FORMAS DE HACER UN TÉ FRÍO PERFECTO
TÉ HELADO SIN PRISAS
- Seleccionamos un té o infusión adecuada para frío (consúltanos).
- Calentamos un litro de agua a la temperatura apropiada según la infusión seleccionada.
- Añadimos 15 gramos de té o infusión.
- Dejamos reposar el tiempo que os indicamos en el paquete.
- Colamos el té, es importante asegurarse que no quede polvo de té en el fondo, pues seguirá infusionando y acabará por amargar nuestro té helado. Si hay que tirar el último poso del té, se tira, es mejor tirar 10ml de té con poso que no toda la jarra entera y volver a empezar.
- Endulzamos al gusto y lo dejamos enfriar antes de meterlo en la nevera.
- Truco: Guárdalo en nevera en un tarro cerrado, eso retrasará la oxidación del té y mantendrá los sabores más tiempo.
TÉ HELADO RÁPIDO
- Seleccionamos un té o infusión adecuada para frio (consúltanos).
- Calentamos un litro de agua a la temperatura apropiada según la infusión seleccionada.
- Añadimos 30 gramos de té o infusión. Sé que parece mucho pero, verdad que las veces que lo has intentado te ha quedado un té con poco sabor. Con este paso solucionamos ese problema del té helado.
- Dejamos reposar el tiempo que os indicamos en el paquete.
- Endulzamos antes de colar, de nuevo el paso clave que muchos no hacen bien. Asegúrate que no quede polvo de té en el fondo, pues seguirá infusionando y nos puede amargar nuestro té helado.
- Servimos la infusión directamente en una jarra llena de hielo de coctelería. Aclaro lo de coctelería, no porque la foto de instagram quede mejor, sino porque si usamos hielo del que hacemos en casa se va a fundir en cuanto la infusión caliente lo toque, además el hielo de coctelería aguanta mucho más y no dejará tu té helado sin sabor.
- Uno de los problemas de este tipo de forma de hacer té helado es que el cambio de temperatura brusco hace que el té se vuelva “turbio” y de sabor algo más plano, no pasa nada, pero se ve mas feo.
TÉ HELADO MACERADO O COLD BREW TEA
Este método para hacer té helado es el que yo uso más a menudo, sobre todo porque es el que requiere menos vigilancia, menos utensilios y por qué mentir, menos trabajo.
Otra ventaja de hacerlo en agua fría es que al no extraer taninos, el té no amarga tanto como con agua caliente. Conseguimos un té de sabor más suave y ligero.
- Seleccionamos un té o infusión adecuada para frío (consúltanos).
- Llenamos una jarra con un litro de agua del tiempo, a ser posible filtrada.
- Añadimos 25 /30 gramos de té o infusión.
- Endulzamos bien, a poder ser con un endulzante líquido para que se disuelva bien.
- Dejamos reposar en la nevera de 3 a 12 horas.
El tiempo de reposo va a depender del gusto de cada uno, pero para que os resulte más sencillo al principio, os recomendamos que por cada minuto de reposo en agua caliente, dejéis reposar 1 hora en agua fría. Es decir, un té verde que os gusta con un reposo de 3 minutos, si queréis hacerlo en frío, dejadlo reposar 3 horas en la nevera.
Los tés más suaves, como el té blanco, con 3 ó 4 horas es suficiente y vamos subiendo con los tés verdes, té oolong, té rojo, té negro y por último con más tiempo los rooibos y las infusiones de frutas. Si tenéis dudas consultad la guía para preparar un té perfecto dónde hablamos del tiempo y la temperatura para cada tipo de té.
CONSEJOS FINALES
Yo siempre os recomiendo experimentar un poco, con zumos, frutas, incluso aguas. Si te decides por variedades de té verde o té negro, siempre es una buena idea agregarles unas hojas de menta en los vasos para añadir frescor. En caso de tés cítricos puedes intensificar su aroma añadiendo rodajas de limón, pomelo, lima o de naranja directamente en la jarra, además queda muy mono 😉 Si prefieres tes tropicales, un poco de zumo de piña o de papaya les dará un toque y un sabor más intenso. Probar cosas nuevas es básico para disfrutar de la experiencia del té.
Si queréis saber más sobre infusión en frío echad un ojo al artículo sobre “Dos maneras para hacer tu té sin agua caliente”
Buen día y buen té.
¿Encontraste útil este articulo sobre té frio?¿Te has quedado con alguna duda? ¿Tienes algo que añadir? Por favor, házmelo saber en los comentarios. Y si te ha gustado compártelo a través de los botones de las redes sociales.